A veces cuentas con que tienes huevos en la nevera y cuando vas a coger uno se te ilumina la bombillita y piensas, ¿estará ya caducado? y sí, lo está.
Trucos para saber si un huevo está bueno o está pasado
- Si al sumergirlo en agua se hunde es que está bueno. Si se hunde pero no llega a tocar el fondo… según donde leas te dirán que lo puedes comer, yo no me la juego.
- Si al abrirlo en la sartén se expande demasiado, te indicará que ha perdido frescura, pero podrás comerlo.
- Si la yema está dura quiere decir que está en mal estado. Puedes saberlo al abrirlo o agitando el huevo y escuchando si choca con la cáscara.
- Si está malo olerá a podrido, te darás cuenta 😉
¿Cómo conservar un huevo?
- Consérvalos en el frigorífico y en baldas interiores, no en la puerta para evitar cambios de temperatura con tanto abre y cierra.
- Yo los guardo en su propio envase, te ayuda a evitar golpes y a que entren en contacto con otros alimentos, pero si tienes una huevera mejor que mejor.
- Lávalos antes de consumirlos y no cuando los vayas a guardar.

¿Cómo saber si un huevo duro o cocido está bueno?
- Un huevo duro o cocido puede durar bueno en la cáscara durante dos semanas y si ya está pelado solo una.
- Consérvalos en el frigorífico.
- Si al ponerlo en un bol de agua se hunde significa que se puede comer.
- Si al pelarlo y cortarlo por la mitad observas que la yema no está centrada y que ha dejado una bolsa de aire grande (un poco no pasa nada), significa que está en mal estado.
- Si huele muy mal, como a podrido… pues ya sabes, está malo.


Muy detalladas las recetas! Me gustan mucho!
Muchas gracias Paula, espero que las pruebes y me digas qué tal el resultado