Cómo hacer Torrijas Caseras como las dela Abuela
2 abril, 2018 Comentarios

Llega la Semana Santa y nos ponemos todos como locos esperando las torrijas caseras de la abuela o de mamá.

Pues para que lo sepas, este postre es muy sencillo y no tienes por qué esperar a un retorno a casa ni a la próxima Pascua, aunque vale, compro, como las de la mama (con acento en la primera a) o la abuela no hay ninguna.

Es un postre super típico de estas fechas y muy completo. Aquí os dejo los pasos que mi señora madre dice.

Cómo hacer torrijas caseras

Tiempo de elaboración

20 min, dependiendo del pan puedes necesitar unos minutos más para que se empape mejor.

Ingredientes para preparar torrijas

  • 1 Barra de pan
  • 1 Huevo
  • Leche
  • Aceite de girasol
  • Canela y azúcar
ingredientes para torrijas semana santa

Elaboración

Cortamos la barra del pan en rodajas de unos 2-3 cm de grosor. Se puede comprar pan especial para torrijas, al menos en carrefour tienen en estas fechas. El pan puede ser este o cualquier otra barra, incluso ya duro.

Ponemos las rodajas de pan en una fuente con leche hasta que les cubra y se empapen bien. Se puede añadir a la leche un palo de canela, incluso algo de esencia de vainilla. Dependiendo del tipo de pan tendrás que estar más o menos tiempo para que se quede bien empapadito.

escurriendo pan para torrijas semana santa

Se escurren usando una rejilla (por ejemplo la del horno o el microondas), así suelta la leche sobrante y quedan cremosos por dentro. Esto lo hacemos sobre todo para que no nos salte demasiado en la sartén al freir.

Se dan vuelta y vuelta en huevo batido, escurrimos y lo pasamos por la sartén para freír con aceite de girasol y con cuidado de que no se nos quemen.

huevo torrijas semana santa friendo torrijas semana santa

Para los postres utiliza siempre aceite de girasol porque es más suave de sabor.

Sacamos a una fuente con papel de cocina para que escurran el exceso de aceite.

Una vez hechas puedes espolvorear azúcar y canela. También se pueden hacer torrijas con miel por encima.

torrijas semana santa con miel      torrijas semana santa torrijas semana santa torrijas semana santa

Torrijas sin

Torrijas sin azúcar para diabéticos

Para lograr unas torrijas aptas para diabéticos tendrás que hacerlas en el horno para evitar frituras y no rebozarlas en azúcar. De esta forma también conseguiremos unas torrijas sin aceite.

Haz una mezcla de leche, canela, edulcorante (sucralosa, puedes comprarlo en carrefour por ejemplo) y unas tiras de piel de limón y/o naranja. Moja el pan y déjalo unos minutos para que se empape.

Píntalas con huevo batido antes de meterla al horno unos 10-15 min.

Antes de servir espolvorea por encima sucralosa.

Así es como se hacen torrijas lights.

Torrijas sin gluten y sin lactosa

Si tienes problemas con el gluten y la lactosa no sufras, puedes hacer unas torrijas igual de ricas.

Elige un pan de molde sin gluten y leche vegetal y listo. El pan sin gluten suele ser más pesado, puedes cortarlo en trozos más finos para que no sea tan denso el postre.

Origen de las torrijas españolas

Hay constancia ya en el siglo I d.C. de una receta escrita por el gastrónomo romano Marcus Gavius Apicius donde mencionaba un postre muy similar. Este Marcus posiblemente sea el primer gourmet y fue el autor del libro recopilatorio de la gastronomía del Imperio RomanoDe re coquinaria.

Un origen más certero data ya del siglo XV donde se daba a las parturientas algo parecido para favorecer su recuperación.

Por qué se comen torrijas en Semana Santa

La tradición de comer torrijas en Semana Santa seguramente venga ligado a lo mismo, a favorecer la recuperación después de un tiempo de abstinencia de algunos alimentos antes de la cuaresma. Y además no se vincula a estas fechas hasta el siglo XIX.

Siempre han estado relacionadas a tiempos de escasez, aunque ya al principio en el siglo XX se popularizaron en los bares y tabernas de Madrid.

Qué significa ser un torrijas en español

Si eres de fuera de España y escuchas frases como «eres un torrijas» o «qué torrija llevo», no pienses en el postre típico de Semana Santa.

Su significado en español viene de la región de Extremadura donde los términos tener y llevar una torrija se relacionan con cansancio, mientras en Andalucía indican que la persona que lleva la torrija está confundida… Con consecuencia se extiende su significado a estar borracho. En este enlace te vienen sus traducciones al inglés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.